Equipo
Embajador Francisco Olguín
Presidente del Consejo Directivo

EmbajadorFrancisco Olguín


El Embajador Francisco Olguín Uribe es presidente del Consejo Directivo de Proyecto Habesha. Es Licenciado en Ciencia Política y Administración Pública por la Universidad Nacional Autónoma de México y maestro en Ciencia Política por El Colegio de México. El embajador se ha desempeñado, entre otros cargos, como coordinador de asuntos especiales en las direcciones generales de África y Medio Oriente y Derechos Humanos y Democracia, así como Director General para América del Norte y jefe de cancillería en las embajadas de México en Canadá, Francia y la Unión Europea.

Adrián Meléndez Lozano
Fundador y Director

Adrian Meléndez

Adrián es fundador y Director de Proyecto Habesha. Es licenciado en Derecho por la Universidad Panamericana, y maestro en Ciencias Políticas por la Universidad Jean Moulin. Adrián ha trabajado con diferentes agencias humanitarias en Islamabad y el valle de Swat en Pakistán, la provincia de Helmand y Kabul, en Afganistán. En 2013, se unió a la respuesta a la crisis siria en el sur del Líbano y posteriormente en los campos de refugiados sirios del Kurdistán, en Irak. Previamente trabajó por más de dos años en la Organización Internacional para las Migraciones en Ginebra, Suiza.

Álvaro Zúñiga
Coordinador de Administración y Finanzas

Álvaro Zúñiga

Álvaro es Coordinador de Administración y Finanzas además de ser responsable de coordinar los esfuerzos de Proyecto Habesha enfocados en estudiantes de Siria. Es licenciado en Administración por la Universidad la Salle. Después de colaborar con diferentes empresas como Infraestructura Energética Nova, se integró al equipo de Proyecto Habesha en abril de 2017. Tiene una especialidad en Migración Internacional por el Colegio de la Frontera Norte.

Michelle Quiñones
Coordinadora General

Michelle Quiñones

Michelle es Coordinadora General de Proyecto Habesha. Forma parte de esta iniciativa desde agosto de 2017. Es licenciada en Relaciones Internacionales por la Universidad Iberoamericana y autora de la publicación “Proyecto Habesha. Hacia la construcción de la ciudadanía cosmopolita/global en el México contemporáneo”- volumen III de la colección “Síntesis Universitaria” de la Universidad Iberoamericana León. Se encuentra cursando la especialidad en migración internacional por el Colegio de la Frontera Norte.

Rosa Gloria Espinoza
Coordinadora de Recepción y Acompañamiento

Rosa Gloria Espinoza

Rosa es Coordinadora de Recepción y Acompañamiento de Proyecto Habesha. Es Licenciada en Enfermería por la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Es también Responsable del Centro de Asesorías Emb.Francisco Olguín Uribe.

Mariana Pérez
Coordinadora de Recepción y Acompañamiento

Mariana Pérez/h1>

Mariana Pérez - Mariana es Asistente del área de Acompañamiento. Forma parte de esta iniciativa desde noviembre de 2020. Actualmente es estudiante de 8° semestre de la Licenciatura en Psicopedagogía en la Universidad Panamericana, campus Aguascalientes.

Óscar Zermeño
Director Creativo

Óscar Zermeño

Óscar es Director Creativo de Proyecto Habesha. Es licenciado en Diseño Gráfico por la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Se especializa en un amplio rango de áreas del diseño tales como el diseño web, diseño de imagen corporativa, diseño publicitario e ilustración. A lo largo de su carrera ha colaborado con diversas organizaciones sin ánimo de lucro y es creador de múltiples campañas de sensibilización, entre ellas #EnMéxicoSePuede y #AsíRespondeMéxico.

Maxime Pluvinet
Creador de Contenidos Visuales

Maxime Pluvinet

Maxime es Creador de Contenidos Visuales de Proyecto Habesha. Es egresado de la maestría en Relaciones Internacionales por el Instituto de Estudios Políticos de Toulouse. Previamente realizó pasantías internacionales en L’Orient Le Jour en Líbano y en el periódico Reforma.

Sergio Valadez
Community Manager

Sergio Valadez

Sergio es Community Manager de Proyecto Habesha. Forma parte de esta iniciativa desde julio de 2020. Es internacionalista por la Universidad Iberoamericana y Autor del libro "La norma internacional imperfecta", ha sido publicado también como autor de artículos en las revistas: EPIKEIA, Manifiesto, El Internacionalista y ENTRETEXTOS. Obtuvo el diploma de Observador Electoral Internacional por la Organización de los Estados Americanos con nota de excelencia. Sergio Valadez se ha desempeñado como consultor en temas de políticas públicas, migración y derechos humanos.

Daniel Aguirre
Responsable de Movilización Estudiantil y Voluntariados

Daniel Aguirre

Daniel es el Responsable de Movilización Estudiantil y Voluntariados y asistente de Coordinación General de Proyecto Habesha. Es licenciado en Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas por l’École des Hautes Études Internationales et Politiques, y maestro en Política Internacional por la Universidad Complutense de Madrid. Como parte de su investigación de tesis se especializó en los derechos de las mujeres saharauis en los campamentos de refugiados en Tinduf, Argelia.

Adriana Cervantes
Prefecta de Habesha Américas

Adriana Cervantes

Adriana es Prefecta de Habesha Américas. Tiene 10 años de experiencia como voluntaria en asociaciones civiles dedicadas a trabajar con poblaciones vulnerables, especialmente mujeres y niños.

Miguel Mojica
Asistente de Dirección

Miguel Mojica

Miguel Mojica es Asistente de Dirección de Proyecto Habesha. Es estudiante de la Licenciatura en Políticas Públicas en el Centro de Investigación y Docencia Económicas. Dentro de la licenciatura se ha desempeñado como consultor de la Secretaría de Desarrollo Económico de Aguascalientes.

Helen Nonhoff
Desarrollo de Proyectos

Helen Nonhoff

Helen es responsable del Desarrollo de Proyectos en Proyecto Habesha. Tiene una licenciatura en Estudios Internacionales por la Universidad de Leiden y una Maestría en Desarrollo y Relaciones Internacionales con una Especialidad en Estudios Globales sobre Refugiados por la Universidad de Aalborg. Después de ser voluntaria en diferentes proyectos para refugiados en Francia, Grecia y Dinamarca, Helen se sumó a Proyecto Habesha en 2019, después de finalizar sus prácticas profesionales en esta organización.

Michell Franco
Asistente Administrativo

Michell Franco González

Michell es Asistente Administrativo de Proyecto Habesha. Es licenciado en comercio internacional de la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Cuenta con experiencia en el área de Embarques, Control de Calidad, Control de Producción e Inventarios.

Luis Rafael Montanaro
Gestión de los Asuntos Jurídicos

Luis Rafael Montanaro

Luis Rafael Montanaro Ascencio es encargado de la gestión de los asuntos jurídicos de Proyecto Habesha. Es estudiante de noveno semestre de Derecho por la Universidad Panamericana campus Ciudad de México. Actualmente se desempeña como Legal Intern en el área legal de un prestigioso exchange de Activos Virtuales, dedicándose a temas de derecho financiero, corporativo y fintech.

José Múzquiz
Comité de Selección

José Eduardo Múzquiz

José es miembro del Comité de Selección de Proyecto Habesha. Es licenciado en Relaciones Internacionales con Mención Honorífica por la Universidad Iberoamericana. Es especialista en Estudios de la frontera México-Estados Unidos por El Colegio de la Frontera Norte y se encuentra cursando la Maestría en Estudios Culturales en la misma institución.

Guillermo Cachú
Programador

Guillermo Cachú

Guillermo es responsable del área de Programación de Proyecto Habesha. Es ingeniero de Software egresado de la Universidad de La Salle Bajio de León Guanajuato y tiene más de 5 años de experiencia en desarrollo de aplicaciones y sistemas web.

Ignacio Barba
Creación de Contenido Videográfico

Ignacio Barba

Ignacio colabora con Proyecto Habesha en el área de creación de contenido videográfico. Es Licenciado en Ciencias de la Comunicación por el Tecnológico de Monterrey con estudios de Cinematografía y Cine Experimental por la Universidad de California en Los Ángeles y de Dirección de Actores por la Escuela de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños en Cuba.

James Logan
Coordinador de Servicios de Traducción

James Logan

James es Coordinador de Servicios de Traducción de Proyecto Habesha. Es licenciado en Estudios de Medio Oriente y Asia por la Universidad de Cambridge y Maestro en Estudios de Medio Oriente por la Universidad Americana en El Cairo. Actualmente se desempeña como profesor de inglés en el British Council de México.