Nuestro Modelo
Gracias a un modelo de inclusión de toda la sociedad y por medio de múltiples alianzas con el sector público, privado y organismos internacionales, hemos consolidado un modelo integral que busca el pleno desarrollo de jóvenes refugiados al ofrecerles oportunidades de educación superior.
Selección

A través de un minucioso proceso de selección, aprobamos candidaturas de jóvenes refugiados en situaciones de alta emergencia humanitaria.

Este componente incluye la recepción de cartas de recomendación, elaboración de entrevistas e integración de expedientes.

Recepción

En caso de que los beneficiarios residan fuea del país, gestionamos la logística de viajes y financiamos los costos de su traslado a México.

Realizamos todos los trámites migratorios para garantizar su estancia regular en el país.

Revalidamos sus certificados académicos en armonía con las disposiciones de la Secretaría de Educación Pública.

Integración

A través de la implementación del Curso Intensivo de Aprendizaje del Español y Regularización Académica (CIAERA), preparamos por un año a los beneficiarios para que su inserción universitaria sea satisfactoria.

Esta etapa incluye orientación vocacional, talleres, actividades culturales y viajes de integración.

Estudios

Contamos con una amplia red de Universidades aliadas en siete estados de la República Mexicana donde los beneficiarios pueden cursar diversos programas de licenciatura o maestría.

Todos los estudiantes reciben becas académicas completas.

Inserción Laboral

Creamos alianzas con miembros de la iniciativa privada para garantizar la inserción laboral de los beneficiarios una vez que han concluído su primer año de estudios.