“Realizar mi servicio social con Proyecto Habesha me ha dado la oportunidad de aprender mucho sobre la situación de los refugiados y el tema de educación en emergencias. Trabajar en el proyecto me ha servido como experiencia en el ámbito profesional y me ha permitido crecer en el personal. Estoy contenta de poder colaborar con el equipo de Proyecto Habesha y de ser testigo de los cambios y logros que se han alcanzado con el gran esfuerzo de todos para poder aportar cada vez más a una causa tan importante.”
Sofia Ruvalcaba. Estudiante de Pedagogía de la Universidad Panamericana.
contacto@proyectohabesha.org
+52 1 55 4403 2382
Gral. Ignacio Allende 304, Zona Centro
20000 Aguascalientes, Ags.
Diálogo intercultural de México Activo ® 2019
Política de PrivacidadEste Aviso de Privacidad (en lo sucesivo el “Aviso”) describe la manera en que Diálogo Intercultural de México Activo, A.C. (en lo sucesivo “Proyecto Habesha”), que señala como domicilio para oír y recibir notificaciones el ubicado en Gral. Ignacio Allende 304, Zona Centro, Dto. Centro, Aguascalientes, Aguascalientes, C.P. 20000 y como dirección de correo electrónico contacto@proyectohabesha.org, en su carácter de Responsable, dará Tratamiento a los Datos Personales y a los Datos Bancarios de los Donantes y los Posibles Donantes, conforme dichos términos se definen a continuación.
Para los efectos de este Aviso se entiende por:
1. Ley: Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.
2. Reglamento: Reglamento de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.
3. Datos Personales, Datos Personales Sensibles, Base de Datos, Aviso de Privacidad, Responsable y Tratamiento: Lo establecido en el artículo 3 de la Ley.
4. Datos Bancarios: Cualquier información de cualquier Donante o Posible Donante, referente a cualquier cuenta de la que sea titular en una Institución de Crédito, Institución de Tecnología Financiera, Sociedad Financiera Popular o en cualquier institución financiera, en la cual el Donante o Posible Donante tenga almacenado dinero, divisas o cualquier otra forma de valor.
5. Donante: Toda persona física que realice una Donación a favor de Proyecto Habesha.
6. Donación: Lo establecido en el artículo 2202 del Código Civil del Estado de Aguascalientes.
7. Posibles Donantes: Toda persona física que comunique cualquier Dato Personal o Dato Bancario a Proyecto Habesha con la finalidad e intención de realizar una Donación a Proyecto Habesha.
Proyecto Habesha podrá recolectar Datos Personales y Datos Bancarios de los Donantes y/o Posibles Donantes por absolutamente cualquier medio de contacto, ya sea digital o físico. Incluyendo sin limitar, cualquier programa electrónico o físico, automatizado o no, que tenga como finalidad la recepción de Donaciones que haga un Donante.
Los Datos Personales y Datos Bancarios que Proyecto Habesha podrá recolectar son, de manera enunciativa más no limitativa, el nombre, fecha de nacimiento, nacionalidad, domicilio y comprobante de domicilio, identificación con fotografía, dirección de correo electrónico, número de teléfono, número de cuenta abierta en una institución financiera, número de tarjeta de débito o crédito, denominación de institución financiera emisora de la cuenta, CLABE interbancaria y/o cualquier otros datos de los Donantes y/o Posibles Donantes, necesarios para la recepción de las Donaciones, según Proyecto Habesha determine qué datos serán necesarios.
Las finalidades principales con las que recibimos los Datos Personales y Datos Bancarios de los Donantes y Posibles Donantes son las siguientes:
1. Verificar su identidad.
2. Recibir cualquier Donación.
3. Procesar pagos.
4. Cumplir con las normas que le sean aplicables a Proyecto Habesha, en materia de Prevención de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.
5. Cumplir con las normas que le sean aplicables a Proyecto Habesha, según las leyes fiscales de los Estados Unidos Mexicanos y del Extranjero, así como de cualquier Tratado Internacional del que los Estados Unidos Mexicanos sea parte.
6. Cumplir con cualquier ley local o federal.
7. Realizar el objeto de Proyecto Habesha.
Las finalidades adicionales con las que recibimos los Datos Personales y/o Datos Bancarios de los Donantes y Posibles Donantes son las siguientes:
1. Enviar información por medios electrónicos o no electrónicos sobre posibles eventos, reuniones, foros o pláticas relacionadas a las actividades de Proyecto Habesha.
2. Enviar agradecimientos por parte de Proyecto Habesha por cualquier Donación recibida.
3. Enviar información, por medios electrónicos o no electrónicos de las actuaciones de Proyecto Habesha, así como del destino que se le da a los bienes donados.
En caso de que cualquier Donante o Posible Donante no desee que sus datos personales sean tratados para las finalidades adicionales, el Donante y/o Posible Donante podrá enviar desde este momento y en cualquier momento una solicitud por escrito que contenga su nombre completo, domicilio y comprobante de domicilio, dirección de correo electrónico e identificación con fotografía. Donde señale que no desea que sus Datos Personales y Datos Bancarios sean utilizados para las finalidades adicionales, señalando para qué finalidades adicionales en específico no desea que sean utilizados sus Datos Personales y Datos Bancarios.
Dicha solicitud deberá ser enviada al correo electrónico señalado por Proyecto Habesha o mediante correo con acuse de recibo a la dirección señalada por Proyecto Habesha para oír y recibir notificaciones.
Proyecto Habesha respetará en todo momento dicha solicitud y se abstendrá de utilizar los Datos Personales y Datos Bancarios para las finalidades adicionales establecidas en la solicitud.
Según lo establecido en el artículo 28 de la Ley, el Titular o su representante legal podrán solicitar al Responsable en cualquier momento el Acceso, Rectificación, Cancelación u Oposición (en lo sucesivo derechos “ARCO”), respecto de los Datos Personales y Datos Bancarios comunicados a Proyecto Habesha.
Considerando que dichos derechos se entienden, bajo el contexto de este Aviso, de la siguiente forma:
Acceso: Conocer qué datos personales tiene Proyecto Habesha, para qué se utilizan y las condiciones que se les da a su Tratamiento.
Rectificación: Corrección de los Datos Personales y los Datos Bancarios, así como cualquier otra información que sea incorrecta, desactualizada o inexacta.
Cancelación: Solicitar que se elimine la información de las bases o registros de Proyecto Habesha cuando se considere que no está siendo utilizada conforme a los fines, principios, deberes y obligaciones previstas en la normatividad y en este Aviso.
Oposición: Oponerse al uso de los Datos Personales y/o Datos Bancarios para fines específicos.
Para ejercer los derechos ARCO, el Titular deberá enviar una solicitud al correo señalado por Proyecto Habesha o a la dirección señalada por Proyecto Habesha para oír y recibir notificaciones, la cual debe cumplir con los requisitos del artículo 29 de la Ley.
Es importante que el Titular tome en cuenta que, en caso de solicitud de rectificación de Datos Personales y Datos Bancarios, deberá también indicar las modificaciones a realizarse y aportar la documentación que sustente su petición.
Proyecto Habesha notificará dentro de los siguientes 20 días, contados a partir de que se recibió la solitud a la que se hace referencia, si resulta o no procedente su solicitud. Si sí resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días siguientes a que se comunica que sí resulta procedente.
En todo lo relativo al ejercicio de los derechos ARCO que no sea contemplado en este Aviso, será aplicable lo establecido en los artículos 28 a 35 de la Ley, así como cualquier otro artículo que sea aplicable en la Ley o en el Reglamento. Si llegaré a existir alguna contradicción ente este Aviso y la Ley y/o el Reglamento, aplicará lo dispuesto en la Ley y/o en el Reglamento.
Proyecto Habesha cuenta con medidas técnicas, físicas, informáticas y metodologías adecuadas y eficientes para garantizar la protección y la confidencialidad de los Datos Personales y los Datos Bancarios de los Donantes y los Posibles Donantes.
De conformidad con el artículo 36 y 37 de la Ley y 17, 68 y 74 del Reglamento, el Titular consiente y acepta que sus Datos Personales y/o Datos Bancarios podrán ser transferidos a personas dentro y fuera de los Estados Unidos Mexicanos. Esto con la finalidad de mantener y cumplir la relación jurídica que existe entre Proyecto Habesha y el Titular. De igual forma Proyecto Habesha podrá transferir los Datos Personales y/o Datos Bancarios sin el consentimiento del Titular, en cualquiera de los supuestos señalados en el artículo 37 de la Ley.
Los receptores a los que Proyecto Habesha envíe cualquier información deberán mantener la confidencialidad de dicha información de la misma forma y bajo los mismos estándares en que Proyecto Habesha la mantiene. De igual forma se obliga dicho receptor a cumplir con la legislación y regulación aplicable a protección de datos personales en el país en el que se encuentre.
Este Aviso podrá ser modificado, por Proyecto Habesha, en cualquier momento.
Dicha modificación se notificará mediante la publicación de un simple aviso en la página oficial de internet de Proyecto Habesha. Dicho aviso no deberá señalar absolutamente nada más que el hecho de que este Aviso ha sido modificado y la fecha de su modificación.
Cualquier Donante podrá, en cualquier momento, cancelar su suscripción a la plataforma de donaciones periódicas que Proyecto Habesha establezca. De igual forma podrá cancelar una Donación que aun no haya sido reportada, por la institución financiera conducente, como abonada en las cuentas de Proyecto Habesha. Si dicha Donación se reporta como abonada en las cuentas de Proyecto Habesha, se seguirá lo establecido en este Aviso para reembolsos.
El Donante podrá cancelar la Donación, ya sea mediante los procesos establecidos particularmente en dicha plataforma o enviando una solicitud por escrito al correo electrónico señalado por Proyecto Habesha o mediante envío de un correo con acuse de recibo a la dirección señalada por Proyecto Habesha para oír y recibir notificaciones. Lo cual no significa que este Aviso deje de surtir efectos sobre los Datos Personales y/o Datos Bancarios comunicados por el Titular a Proyecto Habesha.
En caso de que cualquier Titular solicite la cancelación de su Donación, deberá proporcionar su nombre, domicilio y comprobante de domicilio, identificación con fotografía, bienes y montos que comprenden la Donación que se desea cancelar, Datos Bancarios y cualquier otra información que a juicio de Proyecto Habesha sea necesaria para efectuar la cancelación. El tratamiento de los datos comunicados para efectos de la cancelación será el establecido en este Aviso.
De igual forma el Donante podrá solicitar el reembolso de su Donación a Proyecto Habesha y Proyecto Habesha podrá reembolsar dicha Donación, siempre y cuando la solicitud de reembolso se haga dentro de los 5 días naturales siguientes a que haya sido efectuado el abono de dicha Donación en las cuentas de Proyecto Habesha.
Los bienes adquiridos por Proyecto Habesha con la Donación efectuada no se consideran parte de la Donación misma y el Donante no tiene ningún derecho sobre dichos bienes.
La solicitud de reembolso de la Donación deberá incluir los mismos datos señalados como necesarios para la solicitud de cancelación de la Donación y debe ser comunicada a Proyecto Habesha de la misma forma.
Todos los pagos reembolsados podrán tardar hasta 20 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud de reembolso, sin embargo, dicho plazo podrá extenderse por causas de fuerza mayor, como podrían ser de manera enunciativa más no limitativa, fallas en los sistemas de pago manejados por el Banco de México, fallas en los sistemas de instituciones financieras, fallas en los sistemas de Proyecto Habesha, desastres naturales, errores humanos no previsibles y/o cualquier otra circunstancia o acto, de la naturaleza o del hombre, más allá del control de Proyecto Habesha.
Todo Titular tiene el derecho de resolver cualquier duda que tenga respecto a su Donación y al proceso de cancelación y de reembolso enviando un correo a la dirección electrónica señalada por Proyecto Habesha o mediante envío de un correo con acuse de recibo a la dirección señalada por Proyecto Habesha para oír y recibir notificaciones.